
La principal vía de absorción del
fluoruro es a través del tracto gastrointestinal. La absorción de los fluoruros
presentes en la dieta depende, en primer lugar, de la solubilidad del compuesto
ingerido y de la presencia de otros elementos de la dieta que puedan formar
complejos con el fluoruro. Cuando se bebe un líquido que contiene fluoruro en solución,
una pequeña cantidad es retenida por los líquidos orales y puede ser
incorporada a la estructura dentaria por acción tópica, pero la mayoría del
fluoruro es absorbida por difusión simple a través del gastrointestinal. La
tasa de absorción gástrica también está influida por la acidez gástrica.

El fluoruro se distribuye desde
el plasma hacia los tejidos y los órganos. Esta distribución está determinada
por el flujo sanguíneo a los tejidos en cuestión. Por lo tanto, las concentraciones
de fluoruro estables se alcanzan más rápidamente entere el plasma y los tejidos
bien irrigados. En ausencia de calcificaciones ectópicas, como en la aorta o en
la placenta, los tejidos blandos no acumulan fluoruro. Aproximadamente el 99%
del fluoruro presente en el organismo se encuentra en los tejidos calcificados.
La afinidad selectiva del fluoruro por los tejidos mineralizados se debe, en el
corto plazo, a los procesos de intercambio isoiónico y heteroiónico en los
cristales.
La excreción renal es la vía
principal para la eliminación del fluoruro. Como el fluoruro iónico no está
unido a las proteínas, su concentración en el glomérulo renal es la misma que
en el plasma. Después de entrar en el túbulo renal, una cantidad variable del
ion será reabsorbida y devuelta a la circulación sistémica, en tanto que el
resto será excretado en la orina.

La ingesta diaria de fluoruro de un niño que
consuma un litro de leche por dia será menor 0,01mg.
El fluoruro está presente en la
saliva en concentración que oscilan entre valores indetectables y 20ppm, de
acuerdo con la ingesta y la exigencia de fuentes de fluoruro en la boca. Los
niveles normales en zonas de guas no fluoradas oscilan 0,01 y 0,05 ppm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario